ADULTOS/AS MAYORES Y SU LUGAR VITAL-SOCIAL
“Ser viejo es haber bebido sorbo a sorbo mucha vida. Es vivir el tiempo de otro modo. Es acariciar la vida con la calidez otoñal. Es recuerdo y regocijo. Son los frutos". (Cucco, 2002).
Sin embargo, somos conscientes de que en la realidad hegemónica actual, se articulan recursos para aumentar la expectativa de vida, entregando luego un tiempo muerto. Los cuerpos se hacen depositarios de la precarización, no hay actividad posible, no hay espacio para ser activos/as en una función social o son cargados/as de pesos familiares. La ilusión decae y acarrea depresiones. La enfermedad y la dependencia constituyen las formas de poder ser mirados/as.
Es necesario y urgente trabajar con ellos y ellas motorizando la esperanza; posibilitándoles al menos el derecho a comprender por qué les pasa lo que les pasa, y cómo se puede recuperar la capacidad de una vejez digna. Ellos, ellas, también pueden luchar por sus espacios.
El Programa ProCC “Adultos/as mayores y su lugar vital-social” aporta importantes herramientas para que los/las mayores puedan gestionar más saludablemente esta etapa vital en el marco de las contradicciones sociales actuales.