ADOLESCENCIA… ASIGNATURA PENDIENTE
Las circunstancias sociales actuales colocan a la adolescencia “normal” en una fuerte encrucijada. Asistimos a una construcción de subjetividad adolescente fragilizada, cada vez con mayor incapacidad de ver al otro, cada vez con mayores grados de individualismo; acrítica, articulada desde el cumplimiento inmediato de deseos, con una temporalidad fracturada y asumiendo formas de violencia cotidiana avaladas por concepciones que consideran imprescindible en los sujetos ciertas dosis de agresividad, y una muestra constante y directa de la violencia que favorece su banalización. Prevalece lo light, los ideales de consumo, la ausencia de normas y el desprestigio de los aprendizajes como referencias identificatorias.
Pensar la adolescencia, tratar de entender qué es lo que están tratando de decir y mostrar a la sociedad, nos confronta con la incapacidad del sistema social de ofrecer y garantizar un lugar de inclusión saludable que facilite la construcción de su identidad. Consideramos, por todo ello, la necesidad de trabajar el acompañamiento del proceso adolescente. El Programa ProCC dirigido a adolescentes, con sus diversas modalidades, permite contar con espacios grupales de reflexión donde los y las adolescentes encuentren herramientas para comprender el proceso que están viviendo y la construcción de alternativas saludables.